top of page
  • Writer's pictureAgromovil

Un App, aguacates y el futuro de Agromovil



Debo admitirlo, he estado pensando en aguacates últimamente.

En mayo de este año, las redes sociales "millennial" se volvieron locas por la afirmación del magnate de bienes raíces Tim Gurner de que los aguacates y el estilo de vida que representan explican las bajas tasas de posesión por parte de los millennials. "Cuando intentaba comprar mi primera casa", reflexionó, "no estaba comprando guacamole por $ 19 y cuatro cafés a $ 4 cada uno"(refriéndose a los caros y particulares gustos de los jóvenes hoy en día) Su comentario, y la reacción posterior en las redes sociales, no solo mostró una desconexión entre generaciones anteriores y millennials, sino también la importancia cultural de esta super-fruta. Solo en EE. UU. Se consumieron alrededor de 1.900 millones de libras, el doble que en 2005, y todo esto es parte de un fenómeno global. Los aguacates son un gran negocio.

Pero los aguacates tienen una resonancia especial para mí. Durante el año pasado trabajé con el equipo de AMGlobal Consulting en Agromovil, una plataforma de aplicación fácil de usar que combina transporte a pedido, banca móvil y microseguros. El objetivo es ayudar a los agricultores y transportistas de todo el mundo en desarrollo a obtener más productos frescos para el mercado.

En el corazón de la visión de Agromovil está la reducción de la pérdida postcosecha de frutas y verduras, que se estima anualmente en $ 150 mil millones en el mundo en desarrollo. Eso significa mejores ingresos para las comunidades rurales, más empleos y, en última instancia, más aguacates.

A principios de 2018, estaremos probando Agromovil en Colombia trabajando con cooperativas y creadores de mercado. Será un momento histórico para el país porque Colombia está exportando por primera vez aguacates Hass a los Estados Unidos. Esto es después de $ 189 millones de U.S en inversión y años en el proceso de aprobación del USDA. Además, el momento es correcto, especialmente con los precios establecidos para alcanzar niveles récord después de las sequías en California y la creciente demanda global.

En cuanto a las pruebas de Agromovil, los aguacates son el cultivo perfecto. Tienen una pequeña ventana de la granja al mercado, lo que significa que los pequeños agricultores pueden perder una prima de frescura del 15-20% si no pueden llevar sus productos a un procesador a tiempo. Esto es especialmente importante ya que el sector todavía está descentralizado, con muchos pequeños productores.

Hoy en día, un equipo de agrónomos está en el campo, lo que nos ayuda a comprender, hasta el más mínimo detalle, los entresijos del transporte, los seguros y otros aspectos del proceso de producción, además de presentar al equipo a posibles socios.

La próxima semana comenzaremos a trabajar con nuestro equipo de desarrolladores en la Universidad Carnegie Mellon, que nos ayudará a crear el MVP que esperamos que cambie el futuro de la agricultura. ¡Tenemos grandes planes y una gran visión!

29 views
bottom of page